Por casa tenía una caja de vinos y pensé ¿Qué puede quedar bien ahí?¡ Pues un Theremin!!!
Y me puse manos a la obra.


Luego se han de insertar todos los componentes y soldarlos a la placa. Esto tienen un pelín de dificultad.
Hay que soldar bien las piezas y tener cuidado de no sobrepasar el límite de temperatura. Algunos de los elementos son muy sensibles al calor.
Cojeremos una plantilla y marcaremos los orificios para introducir los potencimetros, el encendido, el volumen, la antena....
Llegados a este punto, introduciremos los potencímetros, el volúmen, tono... el encendido y el enchufe.
Los conectaremos entre ellos y la placa. Por último colocaremos la antena y el volumen.
Ahora hay que sintonizarlo para que suene bien. Si todo os ha parecido un poco difícil, esta es la parte que me es más complicada.
El theremin utiliza el principio heterodino para generar una señal de audio y afinarlo no es fácil.
Si queréis saber más sobre este singular instrumento clicar aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario